Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal  
     

Caso 29

     
 

Autor:

 

María Teresa García Bernal

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

6 DIAGNÓSTICO FINAL

Litiasis ureteral distal derecha obstructiva (hidronefrosis).

7 DISCUSION

Un paciente se presenta en urgencias con un dolor lumbar derecho unilateral muy intenso con 1 día de evolución, con nauseas y vómitos. El paciente también presento dificultad para orinar. Toda la clínica hace sospechar que se trate de un cólico nefrítico derecho.

Para confirmar esta teoría, lo que se le hizo en un primer instante al paciente fue una radiografía simple de abdomen. Las ventajas de esta técnica son su rapidez, su bajo coste y su baja exposición a radiación en comparación con el TC. Se vio en la radiografía una lesión más radiopaca que la vejiga, con bordes definidos y homogénea, lateral al coxis. Aunque se usara esta técnica, el método de elección para esta patología es el TC sin contraste. Esto es debido a que su sensibilidad y especificidad es superior a las otras técnicas usadas en esta situación con capacidad de detectar piedras tan pequeñas de hasta 3mm , además de ser rápida, menos peligrosa y costosa. Hay estudios que están empezando a hablar de las ventajas del uso de contraste en estos casos ya que evalúa otras posibles causas que le podrían estar causando ese dolor por lo que se recomendaría usar contraste si la presentación clínica no está clara.

A continuación, se le hizo una ecografía para ver la evolución tras unos días desde la placa. Con ecografía se vio que la piedra estaba en el meato ureteral derecho, a punto de entrar a la vejiga. Se hizo con Doppler con color y no se encontró el jet del uréter derecho.

La ecografía tiene una sensibilidad de hasta 100% en los casos en los que la litiasis es mayor de 5mm. Es una técnica rápida, económica y muy segura que se usa mucho en este campo. Una de sus principales desventajas es que depende mucho del especialista que la realiza y de su formación

Se midió la piedra y se determinó que media 3mm. También se pudo ver el riñón claramente y como la piedra lo estaba lesionando , puesto que se detectó una hidronefrosis de primer grado.

También se usó el Doppler con color para ver el artefacto de centelleo. Esto nos confirma que se trata de un calculo uretral.

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

Finalizar