DIAGNÓSTICO FINAL: Absceso cerebral.
DISCUSIÓN:
El absceso cerebral es un proceso supurativo focal intraparenquimatoso usualmente de etiología piógena. La presentación clínica más frecuente es la cefalea (90%), aunque puede debutar con convulsiones, déficit neurológico focal y fiebre en solo el 50% de los casos.
Los abscesos típicos organizados muestran las siguientes características:
– Lesión focal de contenido líquido rodeada de edema vasogénico.
– La cápsula suele ser hiperdensa en el TC e hiperintensa en la secuencia T1 de la RM, y dicha cápsula es bien definida e hipercaptante tras la administración de contraste intravenoso (realce en anillo).
– En secuencia T2 de la RM la cápsula es hipointensa, mientras que el contenido y el edema asociado son hiperintensos.
– El contenido purulento del absceso muestra restricción a la difusión.
Este último hallazgo es tal vez la característica radiológica más específica que ayuda a realizar el diagnóstico diferencial con el Glioblastoma múltiforme y las lesiones metastásicas, las cuales usualmente no restringen y tienen un contexto oncológico en la mayoría de casos conocido (excepcionalmente las M1 pueden restringir, siendo en este caso muy difícil de diferenciar de los abscesos desde el punto de vista radiológico).
En resumen, el diagnóstico de un absceso cerebral se basa en la neuroimagen, siendo la TC y la RM las pruebas de elección. En este caso, la TC mostró una LOE (lesión ocupante de espacio) hipodensa con realce en anillo tras contraste, y la RM confirmó restricción en la difusión, es decir, hallazgo característico de abscesos cerebrales.