Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal  
     

Caso 06

     
 

Autor:

 

Simone Pasqualotto

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

DIAGNÓSTICO FINAL

Hemangioma típico en el cuerpo vertebral de D12

DISCUSIÓN

El angioma vertebral es una lesión vascular benigna de la médula, caracterizada por la proliferación de vasos sanguíneos dentro del cuerpo vertebral. Es uno de los tumores óseos más comunes en la columna vertebral y, a menudo, se diagnostica de manera incidental.

Afecta aproximadamente al 10% de la población general, especialmente a mujeres entre los 30 y 50 años, y las vértebras más afectadas son las torácicas y lumbares.

En la mayoría de las personas, la lesión es asintomática, pero en algunos casos puede ser sintomática, causando dolor vertebral, colapso vertebral y posible compresión de la médula espinal.

En la radiografía, el aspecto característico de la lesión es de líneas verticales, debido al engrosamiento de las trabéculas óseas.

En la TC axial, se puede observar el clásico «polka dot sign», mientras que en la TC sagital se aprecia el «corduroy sign», causados por el mismo mecanismo de engrosamiento de las trabéculas óseas.

La prueba de imagen más sensible y específica es la resonancia magnética (RM). En secuencia T1, la lesión se observa hiperintensa, debido a la abundancia de material lipídico en su interior. En secuencia T2, la señal es aún más intensa, reflejando su elevado contenido líquido.

En cuanto al tratamiento, en la mayoría de los casos no es necesario. El tratamiento se reserva para los casos sintomáticos y puede incluir radioterapia, balloon kyphoplasty (procedimiento en el que se introduce un balón dentro de la vértebra, que se infla para restaurar la altura vertebral y luego se retira tras la inyección de cemento óseo para estabilizarla) o embolización transcatéter.

El hemangioma vertebral puede clasificarse en típico y atípico, según sus características radiológicas y su comportamiento clínico. La forma típica es generalmente un hallazgo incidental, asintomático y de naturaleza benigna. Se caracteriza por una estructura predominantemente adiposa y vascular, con crecimiento lento y sin riesgo de invasión local. Radiológicamente, presenta el clásico aspecto de «panal de abeja» en la TC y muestra hiperintensidad en T1 (por su contenido adiposo) y en T2 en la RM.

El hemangioma atípico, en cambio, puede presentarse de forma más agresiva, causando dolor o incluso síntomas neurológicos, si se produce un colapso vertebral o una compresión medular. A nivel radiológico, muestra una menor cantidad de tejido adiposo y mayor celularidad, apareciendo hipointenso en T1 e hiperintenso en T2, con un aumento de señal en STIR, lo que sugiere la presencia de edema o infiltración. En los casos sintomáticos, el tratamiento puede incluir vertebroplastia o kyphoplastia para estabilizar la vértebra, radioterapia para reducir la proliferación vascular o, en los casos más graves, una cirugía descompresiva.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.

Mapes M, Bell D, Sharma R, et al. Vertebral hemangioma. Reference article, Radiopaedia.org (Accessed on 22 Feb 2025) https://doi.org/10.53347/rID-25845

2.

Bakaloudis, G. L’angioma vertebrale: sintomi, diagnosi e percorso di cure. Georgios Bakaloudis. (Accessed on 22 Feb 2025) https://georgiosbakaloudis.it/angioma-vertebrale/#:~:text=test%20di%20imaging.-,La%20diagnosi,essere%20presenti%20microcalcificazioni%20chiamate%20fleboliti.

Finalizar