Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal  
     

Caso 20

     
 

Autor:

 

Filippo Calvisi

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

DIAGNOSTICO FINAL

Fractura trabecular no desplazada del hueso grande con edema oseo y signos de osteonecrosis avascular incipiente.

DISCUSION

METODO DIAGNOSTICO DE ELECCION

Ante la sospecha de lesion osea carpiana, el metodo diagnostico inicial de eleccion es la radiografia simple de la muñeca en dos proyecciones (anteroposterior y lateral). La radiografi?a es una prueba de primera li?nea, ra?pida y accesible, u?til para detectar fracturas o?seas en muchos casos 1 . En pacientes jo?venes, puede haber dificultad diagno?stica por la presencia de carti?lago de crecimiento y porque algunas fracturas no desplazadas pasan desapercibidas en

En la evaluacio?n de la radiografi?a de mun?eca (Figura 1), los hallazgos pueden ser sutiles. Tras conocer el resultado de la RM (ver ma?s adelante), se re-evalu?a la radiografi?a identificando indicios mi?nimos de lesio?n en el hueso grande. La fractura trabecular no desplazada puede manifestarse como una li?nea de densidad ano?mala o un pequen?o escalo?n cortical en el hueso grande. En este caso, la radiografi?a muestra signos sutiles: discreta esclerosis lineal en el tercio proximal del capitado y leve aplanamiento subcondral, sugerentes de fractura intrao?sea con inicio de osteonecrosis (dentro de un contexto de ima?genes inicialmente interpretadas como normales).

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Ante la sospecha de lesio?n oculta en la radiografi?a, se requieren estudios de imagen complementarios para un diagno?stico definitivo. En un paciente joven con dolor persistente y radiografi?as normales, la resonancia magne?tica (RM) es la prueba de eleccio?n, ya que tiene alta sensibilidad para detectar fracturas ocultas y edema o?seo temprano 2 . La RM permite visualizar directamente la li?nea de fractura intrao?sea, el edema de me?dula o?sea y la vitalidad o?sea (captacio?n de contraste), siendo fundamental para evaluar posibles complicaciones como la osteonecrosis. En este caso se realizo? una RM de mun?eca que confirmo? la lesio?n del hueso grande.

HALLAZGOS RADIOLOGICOS RM

La RM de la mun?eca derecha se realizo? en planos sagital, coronal y axial con secuencias T1, T2/STIR y DP con supresio?n de grasa. Los hallazgos radiolo?gicos en la RM fueron concluyentes: – Se identifica li?nea de fractura trabecular no desplazada que atraviesa el tercio proximal del hueso grande (capitado), visible como una li?nea de baja intensidad en secuencias T1 y T2. – Existe edema o?seo difuso en el hueso grande, que se manifiesta por alta intensidad de sen?al en las secuencias STIR/DP fat-sat (afectando principalmente el tercio proximal y medio). – Signos incipientes de necrosis avascular secundaria: irregularidad de la cortical subcondral proximal y leve aplanamiento o colapso del contorno del hueso grande. Tras la administracio?n de contraste, se observo? ausencia de realce en el polo proximal del capitado, lo que apoya la osteonecrosis parcial. – Adema?s, se observan signos de contusio?n o?sea en huesos vecinos: leve edema residual en el semilunar y en el pisiforme adyacentes, con pequen?o derrame articular entre piramidal y pisiforme, atribuibles a trauma concomitante menor. – No se apreciaron lesiones en ligamentos intri?nsecos o extri?nsecos; el complejo fibrocarti?lago triangular estaba i?ntegro. No se evidenciaron lesiones tendinosas ni otras alteraciones de partes blandas.

Estos hallazgos en RM son compatibles con una fractura intrao?sea (trabecular) no desplazada del hueso grande con osteonecrosis avascular subyacente en fase inicial (etapa de edema o?seo y colapso incipiente).

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Las lesiones del carpo que cursan con dolor cro?nico y cambios esclero?ticos deben diferenciarse cuidadosamente. En este caso, los principales diagno?sticos diferenciales incluyen: – Necrosis avascular del semilunar (enfermedad de Kienbo?ck) – colapso avascular del hueso semilunar, ti?picamente en adultos jo?venes, con dolor dorsal de mun?eca y cambios radiolo?gicos progresivos (es el diferencial ma?s cercano por similitud de manifestaciones 3 4 ). – Fractura oculta del escafoides carpiano – el escafoides es el hueso del carpo que ma?s frecuentemente se fractura; puede pasar inadvertido inicialmente y evolucionar a pseudoartrosis o necrosis (enfermedad de Preiser) si no se diagnostica a tiempo. – Lesiones ligamentarias cro?nicas del carpo – por ejemplo, lesio?n del ligamento intero?seo escafolunar con inestabilidad carpiana dorsal, que pueden dar dolor cro?nico y artrosis, aunque suelen distinguirse por la cli?nica de inestabilidad y los hallazgos radiogra?ficos de diastasis escafolunar, diferentes a este caso. – Artropati?as o lesiones o?seas del carpo de otra etiologi?a – como quistes o?seos intrao?seos, osteocondritis disecante del capitate, o cambios por artritis inflamatoria; no se ajustan a este cuadro por la combinacio?n especi?fica de fractura + necrosis avascular postrauma?tica.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.

Gil-Gonza?lez S, et al. “Retraso de consolidacio?n en fractura de hueso grande: evolucio?n radiolo?gica y tratamiento.” Acta Ortope?dica Mexicana 26(1):35-38, 2012. 1 5 (Importancia de la deteccio?n precoz; incidencia ~1% de fracturas carpianas; fracturas del capitado pasan desapercibidas en Rx iniciales si mi?nima dislocacio?n).

2.

Gumustas SA, et al. “Nonunion of capitate due to late diagnosis in a teenager.” Am J Case Rep 15:139-142, 2014. 7 10 (Fractura aislada de capitado en adolescente; representa ~1%de fracturas de carpo; diagno?stico tardi?o conlleva seudoartrosis; se destaca necesidad dediagno?stico precoz y tratamiento conservador exitoso).5

3.

Yoo H, Ahn K, Lee HG, Kang CH. “Avascular Necrosis of the Capitate: MRI and SurgicalDecision- Making of Two Case Reports.” Investig Magn Reson Imaging 26(4):315-320, 2022. 8 9 (NAV del hueso grande: entidad rari?sima, tercera ma?s comu?n del carpo; ~61 casosreportados; la mayori?a postrauma?ticos. Describe hallazgos de RM y manejo quiru?rgico segu?ngrado de afectacio?n)

4.

Retraso de consolidacio?n en fractura de hueso grande: evolucio?n radiolo?gica y tratamientohttps://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2012/or121g.pdf.

5.

Radiographically occult scaphoid fractures: value of MR imaging in detection – PubMedhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9122402/

6.

iMRI: Investigative Magnetic Resonance Imaging https://i- mri.org/DOIx.php?id=10.13104/imri.2022.26.4.315

7.

(PDF) Nonunion of capitate due to late diagnosis in a teenagerhttps://www.academia.edu/113236317/Nonunion_of_capitate_due_to_late_diagnosis_in_ a_teenager

Finalizar