Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal  
     

Caso 09

     
 

Autor:

 

Maria Mira Martínez

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

6. Diagnóstico final:

Teratoma mediastínico (tumor benigno en mediastino anterior)

7. Discusión:

Rx de tórax. La paciente presenta tos persistente y febrícula de varias semanas de evolución, ante la exploración física normal, se decide realizar radiografía anteroposterior y lateral de tórax. La radiografía es una herramienta inicial fundamental en la evaluación de síntomas respiratorios, como la tos persistente y la febrícula. En este caso, la radiografía muestra una asimetría hiliar en el mediastino anterior, evidenciada por el ensanchamiento mediastínico y el borramiento parcial del borde mediastínico izquierdo. Estos hallazgos sugieren la presencia de una lesión extrapulmonar en el mediastino anterior ya que se puede observar el característico signo de la embarazada.

TC de tórax con contraste. La TC de tórax con contraste es la técnica de elección para caracterizar y delimitar las masas mediastínicas. En esta paciente, la TC revela una masa bien definida en el mediastino anterior con densidad mixta, incluyendo componentes de partes blandas y grasa (-97 UH), además de calcificaciones groseras en su interior. No se observan alteraciones en otras estructuras mediastínicas ni signos de atelectasia.

El diagnóstico diferencial de dicha masa mediastínica anterior se realiza entre timoma, linfoma, quiste dermoide y teratoma. A diferencia de los linfomas y timomas, los teratomas maduros suelen presentar una morfología heterogénea con áreas de baja atenuación por presencia de grasa y calcificaciones.

La presencia de componentes heterogéneos con áreas de baja atenuación por grasa y calcificaciones en la TC sugiere fuertemente el diagnóstico final de teratoma maduro.

Los teratomas mediastínicos son tumores, generalmente benignos, de células germinales que se desarrollan en el mediastino anterior. Se clasifican en maduros e inmaduros, dependiendo del grado de diferenciación de sus componentes histológicos. Los teratomas maduros suelen estar compuestos por tejidos bien diferenciados derivados de las tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.

Estos tumores son más frecuentes en adultos jóvenes y suelen localizarse en el mediastino anterior. Aunque pueden ser asintomáticos, los teratomas mediastínicos pueden manifestarse con síntomas inespecíficos como tos, dolor torácico o síntomas compresivos debido a su tamaño o localización.

El tratamiento de elección para los teratomas mediastínicos maduros es la resección quirúrgica completa, la cual es fundamental no solo para confirmar el diagnóstico sino para prevenir posibles complicaciones (compresión de estructuras adyacentes o transformación maligna).

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.

Antonio, D. T. D., González, D. C. P., Castro, A. A., & Bayo, D. N. A. (2021). MASAS DE MEDIASTINO ANTERIOR. CLAVES PARA SU DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Seram, 1(1). https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/4193?utm

2.

Bandrés, C. B., Ml, P. G., Fj, G. S., Velasco, R. M., Mj, O. S., & Caballero, S.-R. P. (s/f). Teratoma maduro mediastínico. Mgyf.org. Recuperado el 11 de marzo de 2025, de https://mgyf.org/wp-content/uploads/2017/revistas_antes/revista_127/198-200.pdf

3.

Gonzalez M, Ris HB, Krueger T, Jayet PY. Quelle attitude face à une masse médiastinale antérieure chez l’adulte ? [Management of anterior mediastinal masses in adults]. Rev Mal Respir. 2012 Feb;29(2):138-48. French. doi: 10.1016/j.rmr.2011.11.015. Epub 2012 Jan 11. PMID: 22405109.

4.

Rosado-de-Christenson ML, Templeton PA, Moran CA. Mediastinal germ cell tumors: radiologic and pathologic correlation. 1992;12(5):1013-30.

5.

Torres-Rodríguez, T., Herrera-Cruz, D., Gálvez-González, M., Moran-Ocaña, E., del Cid-Herrera, R. M., & Gordillo-Castillo, R. (2016). Masas mediastinales: Epidemiología y decisiones estratégicas. Experiencia de 13 años. Neumologia y cirugia de torax, 75(4), 268–274. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0028-37462016000400268&script=sci_arttext&utm

Finalizar