DIAGNÓSTICO FINAL: Atelectasia completa de pulmón izquierdo por granulomatosis.
DISCUSIÓN:
La granulomatosis con poliangeítis (GPA), antes conocida como enfermedad de Wegener, es una vasculitis sistémica autoinmune que provoca inflamación y daño en los vasos sanguíneos pequeños y medianos. Afecta principalmente los pulmones, los riñones y el tracto respiratorio superior (nariz y senos paranasales), pero puede comprometer otros órganos. Sus manifestaciones más frecuentes son tos persistente con sangrado en esputo (hemoptisis), dificultad para respirar (disnea) y dolor torácico.
La atelectasia en la enfermedad de Wegener suele ser secundaria a obstrucción bronquial por granulomas inflamatorios, compresión extrínseca o fibrosis avanzada.
La prueba de elección para un paciente que acude por disnea y que, además, presenta una patología pulmonar de base es la radiografía de tórax en proyección posteroanterior (PA) y lateral. Se aprecia hiperclaridad del hemitórax izquierdo (aumento de la radiolucidez), ausencia de trama vascular pulmonar en el lado izquierdo y desplazamiento del mediastino hacia la derecha. Concluimos que estos hallazgos son altamente sugestivos de una atelectasia completa del pulmón izquierdo y se debe investigar su causa subyacente con estudios adicionales.
Es por ello que realizamos una TC de tórax, pues es también una prueba donde se puede estudiar bien el parénquima pulmonar y los bronquios. En la TC del paciente se aprecia una disminución del volumen pulmonar izquierdo y retracción del parénquima hacia el mediastino, así como un aumento de la densidad del pulmón izquierdo compatible con colapso.