DIAGNOSTICO FINAL: Neumonía basal izquierda
DISCUSION:
Radiografía de tórax (PA y Lateral). Esta prueba de imagen es la primera de elección en la evaluación de un paciente que presenta una clínica sugestiva de infección respiratoria. Esto se debe a su rápida disponibilidad, tanto en hospitales como en centro de especialidades, tiene bajo coste y alta capacidad y rapidez diagnóstica en patología respiratoria, especialmente en infecciones porque proporciona una imagen clara de consolidación pulmonar en forma de hiperdensidad. Al poder realizar dos proyecciones, posteroanterior y lateral, permite identificar su localización y extensión. A nivel costo-efectividad destaca sobre otras pruebas de imagen, aunque también presenta ciertas limitaciones como la superposición de las estructuras anatómicas, por lo que en algunas ocasiones es necesario recurrir a otras pruebas radiológicas para confirmar el diagnóstico. En estas imágenes se observa claramente una consolidación hiperdensa en pulmón izquierdo.
TC torácico. En la patología respiratoria esta prueba de imagen no suele ser la de elección, sino que suele hacerse cuando se precisa una confirmación diagnóstica por su mayor sensibilidad (cuatro veces mayor) y especificidad que la radiografía de tórax. La tomografía computerizada (TC) permite obtener información más detallada de estructuras más pequeñas, es decir, permite examinar los pulmones, el mediastino, la pared y los vasos torácicos. Con esta información es posible identificar o descartar neoplasias. Dependiendo del cuadro clínico y la sospecha diagnóstica, se puede administrar un contraste endovenoso para mejorar la visualización de las estructuras que se encuentran más o menos vascularizadas. En este caso, se realizó una TC con contraste para descartar la existencia de una neoplasia y confirmar la patología infecciosa.