Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal  
     

Caso 23

     
 

Autor:

 

Manuel Buitrago Ruiz

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

Se observa una clara estenosis de la víscera en el sigma con un patrón de corazón de manzana o manzana mordida clásico en el TC que nos indica una neoplasia de la pared del colon que daba la clínica aguda de obstrucción intestinal. Las respuestas c y d se relacionan con las respectivas patologías pero no se observan en la imagen. Por el contrario la a no se relaciona con la patología.

Diagnóstico: Neoplasia de rectosigma

Discusión

Ante una obstrucción del intestino grueso se nos plantean dos posibilidades en un primer momento, que sea producida por un íleo mecánico o paralítico, entre las que se dividen las causas. Una vez que no encontramos gas distal en la placa lateral podemos suponer una causa mecánica que impida el paso de gases a la ampolla rectal. Desde aqui nuestro objetivo es encontrar una posible causa de la obstrucción, muchas de ellas como el vólvulo intestinal o la presencia de cuerpos extraños se excluyen por que en la radiografía se observa perfectamente que no hay tales afecciones (los cuerpos extraños se verían como imágenes dentro de las vísceras y el vólvulo daría una imagen en grano de café característica). Un posible estudio a la hora de buscar causas, sobre todo de tipo compresivo por tumores ginecológicos o masas o colecciones intraperitoneales o traumatismos es la ecografía. Dada la clínica del paciente y que no presentaba signos traumáticos y descartando además cualquier complicación ginecológica ya que era varón no se le realizó una ecografía, aún así dada la posibilidades de estudio que ofrece la técnica es aún así dudoso que no se le pidiera la prueba para descartar alguna posible colección intraperitoneal antes de proceder a irradiar al paciente. De todos modos, ante la sospecha de cáncer colorrectal era evidente y dado que esta necesita un estudio de extensión sobre la pared dado que fuera el caso que la sospecha se confirmase, y de posible afectación de otros componentes de la cavidad se decidió hacerle un TC. Una vez encontrada la estenosis vista en la imagen y coincidiendo con el patrón muchas veces descrito como “corazón de manzana o manzana mordida” que indica que el proceso nace en la pared y causa estenosis, se pudo proceder a catalogar como adenocarcinoma colorrectal. Posiblemente el estudio de extensión y estadiaje previo a la operació con una RMN sería necesario pero no fue posible realizarlo dada la urgencia del caso de obstrucción que jugaba en contra del diagnóstico y la necesidad de solventar la clínica era imperiosa dada la duración de la técnica propuesta.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.

Oclusión intestinal: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. Medlineplus.gov. 2017 [cited 25 March 2017]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000260.htm

2.

Examen radiologico abdominal en urgencias [Internet]. Tratado.uninet.edu. 2017 [cited 25 March 2017]. Available from: http://tratado.uninet.edu/c030114.html

3.

Obstrucción intestinal [Internet]. 2017 [cited 25 March 2017]. Available from: http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/Manual%20de%20urgencias%20y%20Emergencias/obsintes.pdf

4.

Muñoz Barabino C, Sánchez García W. Valoración de los signos radiológicos más frecuentes relacionados con el cáncer colorrectal, obtenidos mediante la técnica de doble contraste. Imagen Diagnóstica. 2010;1(1):7-13.

5.

CSENDES G P, SALAS Z A, HERQUIÑIGO R D, SANHUEZA S A, ALDANA V H. Semiología del intestino en Tomografía Computada: del blanco al negro. Revista chilena de cirugía. 2008;60(1). Available from: http://www.scielo.cl/pdf/rchcir/v60n1/art06.pdf

Finalizar