DIAGNÓSTICO FINAL: sindrome de aorta media
El síndrome de aorta media (SAM) consiste en una estenosis de la aorta abdominal generalmente con inclusión de las arterias renales y viscerales. Es un síndrome poco frecuente, aunque se considera una causa importante de hipertensión arterial (HTA) en niños y adolescentes. Se cree que su origen embriológico se debe a un fallo en la fusión de las dos aortas dorsales y la etiología es idiopática en un alto porcentaje. Su localización es interrenal en el 54% de los casos. Clínicamente cursa con HTA, sintomática o no. A la exploración puede apreciarse soplo abdominal, pulsos femorales disminuidos o ausentes y diferencia de TA entre miembros superiores e inferiores. El diagnóstico definitivo se alcanza por arteriografía y angio-RM, principalmente (2).
La aproximación terapéutica incluye el manejo médico inicial (tratamiento antihipertensivo), continuando con técnicas invasivas como angioplastia y/o intervención quirúrgica (prótesis, injertos u otras técnicas). El tratamiento médico conservador es factible hasta que el control médico de la hipertensión sea insatisfactorio, la función renal esté en riesgo o haya síntomas de claudicación de miembros o isquemia intestinal (2).