No se aprecia contraste oral. No se aprecia contraste en la arteria aorta (no es fase arterial). Se aprecia resalte por el contraste IV en el parénquima renal y vía urinaria (fase excretora)
Clasificación de los traumatismos renales:
* Contusión o hematoma subcapsular sin expansión. Ausencia de laceración
* Hematoma perirrenal sin expansión. Laceración cortical < 1 cm de profundidad sin extravasación
* Laceración cortical > 1 cm sin extravasación urinaria Laceración: a través de la unión corticomedular hacia el sistema colector o lesión vascular: lesión segmentaria de la arteria o vena renal con hematoma contenido, laceración vascular parcial o trombosis vascular Laceración: riñón destrozado o lesión vascular: pedículo renal o avulsión
Clasificación de Mïrvis (traumatismos esplénicos):
* Avulsión capsular. Laceración superficial. Hematoma subcapsular < 3cm.
* Laceración parenquimatosa 1 A 3 cm en profundidad. Hematoma central o subcapsular < 3cm.
* Laceración de 3 cm o más. Hematomas centrales subcapsulares < 3cm.
* Fragmentos de 3 o más cortes. Desvascularización del bazo o ambas.
diagnóstico final sería:
• Fracturas costales izquierdas.
• Trauma esplénico grado III.
• Trauma renal grado III.