Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal Jueves, 1 de Mayo de 2025  
     

Caso 10

     
 

Autor:

 

Inmaculada Concepción García Salmerón/María Inmaculada González González/Inés Fernández Sánchez

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

El diagnóstico más probable seria el carcinoma ductal infiltrante, una característica clave es la presencia de márgenes espiculados, en la mamografía se observa una anomalía que presenta proyecciones salientes, las cuales revelan la invasión del cáncer a otros tejidos y en la ecografía también se observa una masa hipoecoica, de bordes irregulares.

Diagnóstico final: carcinoma ductal infiltrante

Es el tipo más común de cáncer de mama.

Ductal significa que el cáncer comenzó en los conductos lácteos. Invasivo significa que el cáncer se ha extendido hacia los tejidos mamarios que lo rodean. En resumen, es un cáncer que ha atravesado la pared del conducto lácteo y ha comenzado a invadir los tejidos de la mama.

El siguiente paso, seria realizar una biopsia con aguja gruesa (BAG), con esta aguja se extraen varias muestras cilíndricas de tejido de la zona sospechosa. Si se diagnostica carcinoma ductal invasivo, se necesita una cirugía posterior para garantizar que se extirpe todo el cáncer junto con los “márgenes libres”, lo que significa que también se extirpa un borde de tejido sano alrededor del cáncer.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.

Álvarez D, Arias JI, Esteban E, Fernández JA, Fernández P, García C, et al. Guía para el diagnóstico y el tratamiento del Cáncer de mama en el Principado de Asturias. Disponible en: https://www.asturias.es/Astursalud/ Ficheros/AS_SESPA/AS_Asistencia%2520Sanitaria/Ast_Guia_Cancer%2520de%2520Mama.pdf. Fecha de acceso: Marzo, 2018.

2.

Vilar E, Roig C. Clasificación BI-RADS. Disponible en: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html. Fecha de acceso: Marzo, 2018.

3.

Berger E, Sherrod A, Mendes E, Alteri R, Kalidas M, Gadd L, et al. American Cancer Society. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/pruebas-de-deteccion-y-deteccion-temprana-del-cancer-de-seno/ecografia-del-seno.html. Fecha de acceso: Marzo, 2018.

4.

http://www.breastcancer.org/es

Finalizar