DIAGNOSTICO FINAL: carcinoma ductal infiltrante
es la neoplasia de mama más frecuente. En este caso, también se detectaron adenopatías axilares derechas.
DISCUSIÓN
El carcinoma ductal infiltrante consiste en una proliferación de las células epiteliales de los conductos galactóforos que atraviesan la membrana basal infiltrando el estroma. Radiológicamente siempre dará una imagen de aumento de densidad en la mamografía debido a la hiperplasia.
Otras pruebas a considerar además de las ya mencionadas son la PAAF y la BAG ecoguiadas. La primera, al ser una técnica para estudio citológico, no nos proporciona información suficiente en la mayoría de los casos. Este es el motivo de que su uso se haya restringido a punción de quistes y ganglios, ocupando su puesto la BAG. La biopsia, por otro lado, nos aporta datos mucho más precisos de la lesión al tomar cilindros directamente del tejido afectado, por lo que está indicada en todos aquellos casos con alta sospecha de malignidad (BIRADS 4 y 5).