|
|
|
Caso 03 |
|
|
|
|
Autor: |
|
Alessio Carabellese |
|
DIAGNÓSTICO FINAL |
No hay Estenosis de arteria Radial, porque el flujo llega a la fistula, ni hay aneurisma con sangrado. Se visualiza ausencia de relleno de contraste en la vena cefálica media por oclusión de la misma.
DIAGNÓSTICO FINAL: OCLUSIÓN DE VENA CEFÁLICA
COMENTARIO:
Las fístulas AV son técnicas quirúrgicas realizadas en los pacientes en diálisis. Consisten en la conexión de un vaso ARTERIAL y uno VENOSO, que usualmente son: A.Radial- V.Cefalica, A. Humeral-V.Basilica. Después de 2 meses la fistula es utilizable. Hay una técnica de hemodiálisis alternativa, por aposición de catéter venoso central, técnica de Seldinger. Este paciente tenía ambas, la fistula y el cvc, pero normalmente vamos a poner el CVC en insuficiencia renal aguda, cuando no se puede esperar por la fistula; o cuando hay un periodo de transición entre la diálisis peritoneal y la hemodiálisis. La patología se desarrolla por una oclusión de la arteria cefálica media; el flujo, desviado, ha revascularizado por bajo de la fístula, en colaterales. La angiografía es el mejor método de diagnostico, ya que es intervenido en el mismo momento con recanalización de la vena. La sintomatología estaba causada por revascularización en el codo por venas medianas y desarrollo de colaterales hacia la mano.
|
BIBLIOGRAFÍA |
1. |
Patanè D, Morale W, Malfa P, Seminara G, Caudullo E, L’Anfusa G, Spanti D, Incardona C, Mandalà ML, Infantone L, Di Landro D. Steno-obstructions of haemodialytic FAV: new aspects of endovascular treatments |
2. |
G. Agrifoglio G.Castelli Fistole Artero-Venose Chirurgia Vascolare, En: Renzo Dionigi, Chirurgia, Masson 2012 |
|

|