La justificación se basa en el fin de diagnosticar un Tromboembolismo pulmonar (TEP). En el puntaje de la escala de wells para un TEP, daríamos un 6, con lo que el riesgo de TEP es moderado. Dado que la analítica ha concluido un Dímero D alterado, la siguiente prueba a realizar es un AngioTC de arterias pulmonares. Como es un paciente que tiene un riesgo moderado, el ANGIO TC de arterias pulmonares, tendrá un valor predictivo negativo del 95%, por lo que esta prueba nos será de mucha utilidad en el Dx final. [2]
DIAGNOSTICO FINAL: TROMBOEMBOLISMO DE ARTERIA PULMONAR DERECHA
Comentario
Los hallazgos se compatibilizan con un TEP y concuerda con los signos y síntomas obtenidos en la anamnesis. Se observan varios defectos de repleción en vasos pulmonares derechos: Arteria principal derecha y arteria lobar descendente. En el parenquima pulmonar del LID se observa atelectasia parcial y un área triangular muy sugestiva de corresponder a un infarto pulmonar. Además tiene un derrame pleural derecho en cuantía leve y parcialmente loculado.
La enfermedad tromboembólica pulmonar es una patología de alta morbimortalidad que se presenta en un variado espectro de pacientes. La angio-TC de as. pulmonares es actualmente el estándar de oro para su diagnóstico y suele sobresolicitarse, con una alta tasa de resultados negativos. Es por esto que debe estandarizarse la racionalidad del estudio diagnóstico de esta enfermedad de una manera eficiente, introduciendo escalas de probabilidad clínica pretest validadas (como la escala de Wells). Nuestro paciente tenía una Radiografía patológica y un riesgo intermedio en la escala de Wells, y el AngioTc nos proporciona una buena seguridad a la hora de descartar o confirmar el diagnóstico de TEP. [3]