Vemos que la masa paratraqueal que se apreciaba en la radiografía de tórax, permanece en el TC que nos desplaza la tráquea a la derecha, susceptible de bocio.
Hablamos de broncograma aéreo para describir el signo radiológico al contrastar los bronquios rellenos de aire y el parénquima pulmonar opacificado a su alrededor. Esto puede aparecer como consecuencia de una hemorragia, infección o edema. En este caso, es de etiología infecciosa.
El broncograma aéreo es mucho mas fácil de ver en TC y su presencia permite asegurar que la lesión es intrapulmonar. Este signo sólo aparecerá en aquellas patologías que conlleven a un aumento de densidad del parénquima pulmonar.
El broncograma lo podemos apreciar en la radiografía lateral, aumentando la densidad vertebral, impidiéndonos apreciar la delimitación de una de las cúpulas diafragmáticas.