Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal  
     

Caso 06

     
 

Autor:

 

Magdalena Sanchez

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

6. JUICIO DIAGNÓSTICO: carcinoma ductal de mama derecha localmente avanzado

 

 

7. DISCUSIÓN:

Paciente mujer de 41 años diagnosticada en noviembre 2020 de carcinoma ductal de mama derecha cT4b cN1 G3, triple negativo.

La paciente presenta importante problemática social y barrera idomática.

En mamografía bilateral 2P + tomosíntesis + mamografía con contraste intravenoso (Omnipaque® 300 mg/ml a 1,5 ml/Kg). Se observa una masa en cuadrante superoexterno (CSE) de mama derecha, de morfología y bordes irregulares, hiperdensa, con unas dimensiones de 9 x 6 cm (T X AP). Muestra evidente ulceración que alcanza la piel. Asocia engrosamiento cutáneo difuso de hasta 6 mm.

No se observan microcalcificaciones de sospecha.

Ganglios axilares parcialmente incluidos, inespecíficos.

Se realiza ecografía mamaria y axilar bilateral. Se observa extensa masa en CSE de mama derecha, ulcerada, hipoecogénica, de morfología y márgenes irregulares, cuyas medidas son más exactas en mamografía.

Muestra engrosamiento cutáneo difuso asociado de 6 mm.

En axila derecha se observan múltiples adenopatías en nivel II de Berg, al menos 4, la mayor de hasta 22 mm de diámetro.

Se realiza PAAF y se remiten extendidos y bloque celular al servicio de AP.

No se visualizan nódulos sólidos en mama izquierda. Ganglios axilares izquierdos de características ecográficas benignas.

Conclusión: extensa masa ulcerada en CSE de mama derecha con engrosamiento cutáneo difuso asociado. Adenopatías en nivel II de Berg.

Informe de anatomía patológica: neoplasia rodeada por tejido necrótico. Receptor de estrógenos negativo, receptor de progesterona negativo, índice de proliferación (K167) >95%

Diagnóstico: biopsia en CSE mama con carcinoma infiltrante poco diferenciado rodeado por necrosis.

Ganglio linfático, nivel II, PAAF: citología positiva para malignidad. Compatible con metástasis de carcinoma pobremente diferenciado.

El caso es valorado en comité de mama, se desestima cirugía primaria y se indica quimioterapia neoadyuvante.