6) DIAGNÓSTICO FINAL: Carcinoma de mama multifocal.
7) DISCUSIÓN:
Esta paciente de 67 años acude a consulta por dos masas palpables en el CSE de la mama izquierda. Como vemos es una paciente >35 años por lo que está indicada la mamografía, por el contrario, si fuera<35 años, realizaríamos una ecografía, porque no tiene radiación ionizante. Las dos proyecciones de la mamografía consistirán en cráneo caudal (CC) y oblicua mediolateral (OML), en esta se procura sacar un poco de axila para visualizar los ganglios linfáticos. Con la mamografía simple existe un inconveniente y es que existen mamas más densas con mucho tejido blanco, en este caso tejido fibroglandular, puede haber superposición de tejidos y se pueden esconder tumores. Para ello se introduce la tomosíntesis en mamografía, técnica radiológica tridimensional que obtiene una serie de imágenes que se reconstruyen de un modo semejante a las del TC a partir de varias adquisiciones mamográficas.
En la mamografía, tanto en la proyección CC como en la OML, se observan dos lesiones densas espiculadas en el CSE. Para confirmar el diagnóstico se emplea la ecografía, ya que el tándem mamografía más ecografía aumenta la sensibilidad y especificidad >90% en la detección de nódulos sospechosos. En la ecografía se observaban lesiones hipoecogénicas espiculadas.
Nuestro diagnostico final serían dos nódulos espiculados en el CSE de la mama izquierda, con sospecha de carcinoma mamario multifocal. En el Sistema BIRADS, estaría en la categoría 4-5, de ahí la sospecha de carcinoma multifocal. Este sistema se crea con la finalidad de estandarizar la descripción de las lesiones mamarias en técnicas de imagen, por lo tanto, es un método que usan los radiólogos, oncólogos y cirujanos para interpretar y comunicar los resultados de exámenes de mamografía, ecografía y RM. En este caso, tenemos dos nódulos palpables cuya descripción mamográfica se realiza en función de tres características: forma, contorno y densidad respecto al parénquima circundante. El Sistema BIRADS se va a desarrollar en 6 categorías:
- BIRADS 1: mama normal.
- BIRADS 2: benigna (probabilidad de cáncer similar a la población general).
- BIRADS 3: hallazgos probablemente benignos. (< 2% de riesgo de malignidad).
- BIRADS 4: probablemente maligna (valor predictivo positivo para cáncer entre 29-34% hasta 70%).
- BIRADS 5: Altamente sugerente de malignidad (valor predictivo positivo para cáncer superior al 70%).
- BIRADS 6: malignidad confirmada histológicamente.
Para confirmar esa sospecha de carcinoma mamario se realizará una biopsia por punción con aguja gruesa (BAG) que es un procedimiento para tomar una muestra de una lesión, en este caso de los dos nódulos encontrados en la mama izquierda, sin que exista la necesidad de operar y para ello nos guiaremos mediante el ecógrafo. Sin embargo, gracias a la mamografía, se puede realizar un proceso denominado esterotaxia, que consiste en una biopsia de mama que utiliza la mamografía para ayudar a localizar anormalidades en el seno y extirpar una muestra de tejido para su examen bajo el microscopio. Es menos invasiva que la biopsia quirúrgica, deja una cicatriz muy pequeña o ninguna cicatriz, y puede ser una forma excelente de evaluar los depósitos de calcio o pequeñas masas que no se pueden ver con ultrasonido.