|
|
|
Caso 19 |
|
|
|
|
Autor: |
|
Giulia Volpe |
|
DIAGNÓSTICO FINAL |
DIAGNOSTICO FINAL: Carcinoma lobulillar infiltrante en CSE de la mama derecha;
DISCUSIÓN
MAMOGRAFIA de la mama. La mamografia bilateral que es la tecnica de elección para las lesiones de sospecha en la mama de pacientes de mas de 30 años, que fisiologicamente presenta una menor cantidad de tejido conjuntivo denso y una mayor de tejido adiposo. Permite la visualización de eventuales calcificaciones, que pueden ser substrato de formación de canceres malignos. En este caso, se realiza una mamografia bilateral 2P con tomosintesis bilateral así como mamografía con contraste iv. La paciente, en este caso, presenta una retracción del CSE de la mama derecha y un nodulo que a la palpación aparece duro y fijo. Presenta mamas asimétricas, de patron tipo B. El examen mamografico muestra un realce parenquimatoso de fondo mínimo y un nodulo denso, de margenes espiculados, en CSE de la mama derecha, con intenso realce heterogéneo de contraste iv, de alta sospecha de malignidad. No se visualizan otros nódulos definidos ni microcalcificaciones de sospecha. En cambio se ven escasas calcificaciones dispersas y bilaterales de aspecto benigno. Los ganglios axilares derechos son normales, mientras que la axila izquierda aparece normal.
ECOGRAFIA. Se realiza ecografia mamaria y axilar bilateral. La ecografia es el examen complementario que se hace frente a una lesión detectada con la mamografia de sospecha. En las mamas jovenes, mas densas, representa el examen de elección porque supera el limite de la mamografia en la cual una mayor densidad puede ser confundida con una lesión. En este caso, la ecografia nos permite de ver mamas de ecogenicidad normal para la edad de la paciente. Muestra un nodulo hipoecogenico de margenes irregulares que, implementando con elastografía, se presenta hipoelástico (negro), lo que explicaría la retracción cutánea, de alta sospecha de malignidad. Mide 28 x 25 x 21 (T x AP x CC). La mama izquierda no presenta alteraciones y los ganglios axilares bilaterales presentan caracteristicas benignas.
Clinicamente la paciente presenta un nodulo no dolente que produce retracción de la piel en el cuadrante supero – externo de la mama derecha. Este aspecto, junto con la irregularidad de los margenes y la dureza constadadas con la palpación, nos hace sospechar una lesión maligna. Para confirmar la sospecha se hacen mamografia y ecografia. A este punto, se realiza una BAG sin complicaciones inmediatas y después un examen inmunohistologico, el cual muestra positividad para los receptores hormonales y negatividad para HER 2. Presenta además una positividad para el marcador Ki67 inferior al 14% (9%), indicativo de fenotipo luminal A. Al final la lesion puede ser considerado un carcinoma lobulillar infiltrante de mama derecha cT2N0MX, de fenotipo luminal A.
Se decide tratamiento hormonal y se rechaza tratamiento quirúrgico para la paciente debido a la edad (75 años), antecedentes personales (obesidad, hipercortisolismo no ACTH-dependiente, incidentaloma suprarrenal, osteoporosis, etc), y porque tiene disminución de movilidad (precisa bastón para caminar) y precisa ayuda para tareas domésticas y para aseo. Pero, ante un cuadro clinico parecido, en una paciente más joven y sin patologías asociadas, se realiza cirugía y radioterapia adyuvante. También se realiza la técnica del ganglio centinela.
|
BIBLIOGRAFÍA |
1. |
uo R, Lu G, Qin B, Fei B. Ultrasound Imaging Technologies for Breast Cancer Detection and Management: A Review. Ultrasound Med Biol. 2018 Jan;44(1):37-70. doi: 10.1016/j.ultrasmedbio.2017.09.012. Epub 2017 Oct 26. PMID: 29107353; PMCID: PMC6169997. |
2. |
Weismann C. Sonoelastographie der Mamma [Ultrasound elastography techniques in breast cancer]. Radiologe. 2021 Feb;61(2):170-176. German. doi: 10.1007/s00117-020-00799-8. Epub 2021 Jan 18. PMID: 33459812. |
3. |
Luo WQ, Huang QX, Huang XW, Hu HT, Zeng FQ, Wang W. Predicting Breast Cancer in Breast Imaging Reporting and Data System (BI-RADS) Ultrasound Category 4 or 5 Lesions: A Nomogram Combining Radiomics and BI-RADS. Sci Rep. 2019 Aug 15;9(1):11921. doi: 10.1038/s41598-019-48488-4. PMID: 31417138; PMCID: PMC6695380. |
4. |
Barazi H, Gunduru M. Mammography BI RADS Grading. 2023 Jul 31. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2024 Jan–. PMID: 30969638. |
5. |
Barzaman K, Karami J, Zarei Z, Hosseinzadeh A, Kazemi MH, Moradi-Kalbolandi S, Safari E, Farahmand L. Breast cancer: Biology, biomarkers, and treatments. Int Immunopharmacol. 2020 Jul;84:106535. doi: 10.1016/j.intimp.2020.106535. Epub 2020 Apr 29. PMID: 32361569. |
6. |
Katsura C, Ogunmwonyi I, Kankam HK, Saha S. Breast cancer: presentation, investigation and management. Br J Hosp Med (Lond). 2022 Feb 2;83(2):1-7. doi: 10.12968/hmed.2021.0459. Epub 2022 Feb 7. PMID: 35243878. |
7. |
Li Z, Wei H, Li S, Wu P, Mao X. The Role of Progesterone Receptors in Breast Cancer. Drug Des Devel Ther. 2022 Jan 26;16:305-314. doi: 10.2147/DDDT.S336643. PMID: 35115765; PMCID: PMC8801368 |
|

|