Cargando pagina por favor espere...

  Inicio   |   Contactar   |   Aviso legal Miercoles, 30 de Abril de 2025  
     

Caso 20

     
 

Autor:

 

Marlon Rivera

 

 

DIAGNÓSTICO FINAL

Diagnóstico Final: Condrosarcoma en metáfisis distal de fémur izquierdo, con extensión a tejidos blandos

El condrosarcoma es un tipo de tumor maligno o cáncer que afecta al cartílago, es la segunda neoplasia ósea más frecuente dentro del grupo de los tumores óseos primarios malignos. Representa la cuarta parte de todos los tipos de sarcomas primarios. Las características clínicas y morfologías del tumor son diversas. El 86 % de ellos son de tipo primario.

El condrosarcoma es un tumor maligno mixto que presenta células formadoras de tejido cartilaginoso y elementos embrionarios. Está formado por cartílago hialino y mixoide maligno. El comportamiento de este tumor es variable, existen formas de crecimiento lento con pocas posibilidades de metástasis y otras formas agresivas con gran probabilidad de diseminarse y hacer metástasis. Más de 90 % son de grado histológico bajo o intermedio, con crecimiento lento y un bajo potencial de metástasis. Solo del 5 al 10 % de los condrosarcomas son de grado 3, los cuales sí tienen una alta incidencia de metástasis.

El síntoma predominante es el dolor en la región afectada que suele ser intermitente y en ocasiones más intenso durante las horas de reposo nocturno. Los síntomas pueden prolongarse durante meses o años antes de realizar el diagnóstico, dado que el tumor suele ser de crecimiento lento y los síntomas poco llamativos al principio. Cuando está localizado cerca de las articulaciones puede afectar la movilidad. En ocasiones puede provocar síntomas por compresión de estructuras vecinas o apreciarse tumoración externa visible, raramente se presenta fractura del hueso afectado

El tratamiento depende de la localización del tumor, su tamaño y el grado de agresividad determinado por la biopsia. En la mayor parte de los casos se recomienda cirugía con la extirpación completa de la lesión.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

1.

Azar FM, et al. Malignant tumors of bone. In: Campbell’s Operative Orthopaedics. 13th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 30, 2017.6

2.

Winn HR. Chordomas and chondrosarcomas. In: Youmans & Winn Neurological Surgery. 7th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier; 2017. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 30, 2017.

3.

Gelderblom AJ, et al. Chondrosarcoma. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 30, 2017.

4.

Rose PS (expert opinion). Mayo Clinic, Rochester, Minn. Oct. 10, 2017.

5.

Hornicek FJ, et al. Bone tumors: Diagnosis and biopsy techniques. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Sept. 2, 2017.

6.

Bone cancer. Fort Washington, Pa.: National Comprehensive Cancer Network. http://www.nccn.org/professionals/physician_gls/f_guidelines.asp. Accessed Sept. 2, 2017.

7.

Unni KK, et al. Chondrosarcoma (primary, secondary, dedifferentiated and clear cell). In: Dahlin’s Bone Tumors. 6th ed. Philadelphia, Pa.: Lippincott Williams & Wilkins; 2010.

Finalizar